lunes, 17 de octubre de 2016



Tipos de Medios

“Medios” es un término que incluye medios impresos (periódicos y revistas) y medios electrónicos (televisión, radio e Internet). Muchas personas utilizan diferentes tipos de medios para diferentes necesidades, tambié influye mucho la edad en las personas en la que ellos deciden investigar por medios más viables, si tú le preguntas a personas de mayor edad cuál era lan los medios por los cuales ellos obtenían la información y ellos te van a desir que por medio de los libros, revistas, entre otros. Y para ellos era lo más confiable aunque fue un poco más difícil  al encontrar la información. Que  a diferencia de la actualidad ya puedes encontrár la información en segundos y que no siempre es viable esa información. Otro ejemplo, es que si  se desea transmitir tiene un elemento particularmente visible, piense en la posibilidad de comunicarse con la estación de televisión local. Otro tipo de mensajes serán más adecuados para medios impresos o Internet. Al ver, leer y escuchar sus medios locales, usted podrá identificar los tipos de mensajes que transmiten los diferentes medios impresos y electrónicos. No subestime el valor de la prensa regional. Si bien tiene una audiencia de menor tamaño que los medios nacionales, sus lectores/telespectadores/radioyentes están particularmente interesados en lo que la prensa tiene que decir acerca de su área/región/localidad.



Medios de comunicación Impresos

Se dice que la revolución electrónica que están viviendo las comunidades actuales suele comparársele con las modificaciones comunicativas causadas por el invento de Gutenberg y el perfeccionamiento de la imprenta (mediados del siglo XV).
Se considera entonces un medio de comunicación impreso es todo aquel producto comunicativo surgido  del fundamento de la imprenta, así tenemos que entre estos se encuentran los periódico, revistas, libros, historietas, carteles, etc. La evolución de los medios de comunicación impresa se fue dando a través de la historia, gracias a la habilidad para resolver una serie de problemas.
                                                                                                      



Los medios de comunicación impresos como auxiliares en la educación

De acuerdo con la clasificación de los medios audiovisuales dada por Daniel Ajzen Wajsfel en el capítulo anterior, los medios de comunicación impresos toman un papel central en la educación. Los libros de texto, los folletos, los cuadernos de trabajo, los periódicos, revistas carteles y tiras cómicas, proceden de la imprenta y en nuestros días dentro del campo educativo su uso se ha incrementado de manera significativa. Se requiere de grandes cantidades de ellos para que, interrelacionados con otros medios audiovisuales estimulen el aprendizaje afectivo.




Medios electrónicos

Los medios electrónicos son inmediatos, de modo que los tiempos son esenciales  y los plazos son aún más estrechos. Este tipo de medios da preferencia a mensajes breves y específicos  y son ideales para transmitir información de impacto: datos generales cifras concretas y testimonios breves. Entre algunos ejemplos están la televisión, internet, radio, entre otros.




No hay comentarios:

Publicar un comentario